Profesores
![]() Paulo Amarante
Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil Paulo Amarante, profesional destacado en la salud pública y la salud mental, e investigador de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. |
![]() Francisco Morales Calatayud
Universidad de la República, Uruguay Psicólogo cubano, es Doctor en Ciencias de la Salud y Especialista en Psicología de la Salud. Profesor Titular, Responsable del Proyecto de Desarrollo Universitario (PDU) Polo de Salud Comunitaria y Coordinador de la carrera de Licenciatura en Psicología en la Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte (Servicio de Referencia Académica Facultad de Psicología). A lo largo de su trayectoria académica y en los servicios de salud en su país y en sus presencias en otros escenarios de Nuestra América, su trabajo y su producción científica ha tenido como eje principal la integración plena y diversa de la psicología como disciplina y profesión al campo de la salud, destacando a la Promoción de Salud y a la Estrategia de Atención Primaria de la Salud como espacios propios de la psicología. Es autor de los libros “La Psicología y los Servicios de Salud. Experiencias de Trabajo en Cuba” (1997) e “Introducción a la Psicología de la Salud” (1997, con cinco ediciones revisadas posteriores, la última en 2016). Coautor del libro “El Factor Humano en la Salud. Hacia la humanización de los servicios de salud” (2020, con E. Saforcada, M. de Lellis y M. M. Alves). Autor de numerosos artículos en revistas y de capítulos de libros sobre estos temas y otros, como el de discapacidad. En 2019 actuó como Consultor de la OPS/OMS para la redacción del Plan Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de la República Oriental del Uruguay. |
![]() Olga Esther Infante Pedreira
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba Licenciada en Psicología desde 1979, Especialista y Master en Psicología de la Salud desde 1997. Profesora e Investigadora Auxiliar Jefa de la Disciplina Psicología en la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. |
![]() Alicia Inés Stolkiner
Universidad de Buenos Aires, Argentina. Licenciada en Psicología, hizo su posgrado en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de la UBA en 1985, previamente cursó una Maestría en Psicología Clínica en la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Profesora Titular Regular de Salud Pública y Salud Mental de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1985-2021). Profesora Regular del Doctorado Internacional y de la Maestría en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús, de La Maestría en Salud Mental de la Universidad Nacional de Entre Ríos; y de otros posgrados nacionales y extranjeros. |